• Subspace Link: Established
  • Starfleet Database: Connected
  • Quantum Memory Field: stable
  • Optical Data Network: rerouting



UNIVERSAL TRANSLATOR
H92-26779D
I48-38289B
Q54-06597P
E38-69716Q

Hueco en la historia

03-CL4NMU
04-L5TUFR
05-EX8VUN
06-V95WFU
07-Y89KVR
08-JOE87R
09-OM9932
10-RY4X40

Hueco en la historia

by | Apr 5, 2025 | Blog, Fandom, General, Star Trek | 0 comments

La USS-Andalucía esta realizando un vuelo de rutina, entre dos bases estelares, de camino a recoger a un dignatario Andoriano que va a volver a casa tras un largo periodo fuera de su hogar natal.

Sin embargo, la jefa de ciencias, la comandante Lubomirska, alerta al capitán Segura de que está recibiendo unas señales confusas. Parece una especie de señal de socorro, pero esta corrompida.

Tras numerosos análisis logran identificar el origen, un agujero negro a una cierta distancia del lugar. El capitán ordena a la piloto Andrea poner rumbo hacia allí, hay que investigar. La señal tiene una configuración muy antigua, previa a la creación de la propia federación, parece del tipo vulcano. Pero está muy corrompida y no se puede precisar mucho más. El capitán se pregunta cómo nadie ha podido recibirla antes. El Ingeniero jefe García informa que recientemente se han modernizado los sensores con procesadores experimentales mucho más sensibles, y también puede influir que s una región del espacio muy poco transitada.

El jefe de seguridad Delger alerta que puede ser una treta de algunos piratas, con lo que el capitán ordena alerta amarilla, por precaución.

Según nos acercamos a las proximidades del agujero negro, se logra localizar el origen de la señal, aunque su contenido sigue siendo extremadamente confuso. Se detecta una nave justo en el Horizonte de sucesos del Agujero Negro, justo en el límite antes de terminar de ser atraída hacia el interior del agujero.

Se logra identificar la nave, es la T´Plana-Hath. Es algo inaudito, la sorpresa en el puente es total, es la nave vulcana que hizo el primer contacto con la tierra el 5 de abril de 2063. Se la perdió la pista varios meses después de aquel acontecimiento, se la dio por perdida.

La noticia recorre rápidamente toda la nave y la expectación es inmensa, la jefa de operaciones Crocker sugiere que sería de gran valor histórico recuperarla. El capitán acepta y pronto toda la tripulación, Everdene, Weidman… todos los departamentos mundo se vuelcan en encontrar la forma de recuperar la nave.

Tras unas horas discutiendo opciones e infinidad de cálculos, se opta por acercarse lo máximo posible a la nave vulcana y tratar de arrastrarla con el rayo tractor. Es muy arriesgado y no se sabe si funcionará, pero se quiere intentar recuperar la nave sin dañarla más de los incontables daños que se han detectado en los escaneos que se han hecho.

Es cierto que, por su posición, justo en el horizonte de sucesos, los escaneos son imprecisos, incluso no somos capaces de identificar si hay formas de vida a bordo o no.

Tras unos preparativos que han buscado preparar la nave ante lo que se avecina, y tras informar al mando de la flota de todo, se ha recibido la respuesta del comodoro Pitarelli de que se intente el salvamento y que se ha mandado más ayuda; pero tardará en llegar, por lo aislado de nuestra ubicación.

Finalmente nos acercamos al agujero negro, es un viaje movidito y algunos sistemas fallan, pero el equipo de ingeniería se apresura a intervenir. Cuando nos aproximamos a la nave vulcana, las distorsiones en el espacio-tiempo nos comienzan a afectar. Logramos capturar la nave con nuestro rayo tractor y nos alejamos de allí tan rápido como podemos.

Cuando salimos del radio de influencia del agujero negro, eufóricos por poder recuperar la nave T´Plana-Hath de su limbo espacio temporal, nos encontramos con cinco naves de la flota esperándonos, incluida una nave vulcana que ha forzado motores para llegar. Lo que para nosotros nos han parecido unos minutos, han sido casi siete días en el espacio-tiempo normal.

Al ser los rescatadores, nos permiten el privilegio de ser los primeros en abordar la nave. Como jefe médico me indican que me suma a ese primer grupo. En pocos minutos estamos bordo de la nave, con nuestros trajes espaciales. La nave esta dañada, aunque los daños no son fatales, únicamente en los motores. Tampoco hay supervivientes, faltan los módulos de escape y la señal de emergencia sigue siendo confusa. Tras recorrer la nave logramos llegar al puente y analizamos sus registros.

Logran recomponerlos y según estos, la nave recorría esta región el espacio cuando una nube de meteoritos la golpeó causando graves daños en los motores, la tripulación intentó realizar reparaciones, pero los daños eran tan graves que al ver que se acercaban inexorablemente al agujero negro se ordenó evacuar la nave. Por desgracia, ya se encontraban dentro del área de influencia del agujero negro y al abandonar la nave se vieron arrastrados hacia el mismo. La nave quedó errática y se quedó justo en el horizonte de sucesos. Según los registros, todo esto sucedió hace poco más de un año, tal es el la influencia de las distorsiones espacio-tiempo.

Nos da pena comprobar que, si la tripulación no hubiese abandonado la nave, hubiésemos podido rescatarla, ya que el soporte vital se lo hubiese permitido. Nos recorre una sensación de pena.

Informamos a la flota, abandonamos la nave y otros grupos la abordan para realizar mas investigaciones. Junto con el resto de naves, creamos un convoy para escoltar a la nave T´Plana-Hath a Vulcano.

Estamos contentos por haber encontrado un pedazo de la historia de la federación, aunque tristes por el final de los tripulantes de la nave T´Plana-Hath.

Feliz día del primer contacto.

0 Comments

Submit a Comment